|Tableros de Presión Constante

Empresa certificada UL508A

KENFER JIMENEZ Y ASOCIADOS

|Tableros de Presión Constante

Un Tablero de Presión Constante es un sistema de control utilizado en aplicaciones de bombeo, especialmente en redes de distribución de agua, donde se requiere mantener una presión constante a pesar de las variaciones en la demanda de agua. Este tipo de tablero se utiliza en instalaciones que requieren una presión estable para un funcionamiento óptimo, como edificios altos, sistemas de riego, plantas industriales, entre otros.

El Tablero de Presión Constante funciona mediante un conjunto de componentes que incluyen:

  1. Bombas de velocidad variable: Estas bombas ajustan su velocidad para mantener la presión constante. Están controladas por variadores de frecuencia (VDF), que regulan la velocidad de los motores eléctricos de las bombas en función de la demanda.

  2. Transductores de presión: Son sensores que monitorean la presión del sistema en tiempo real. Envian señales al controlador del sistema, que ajusta la velocidad de las bombas para mantener la presión deseada.

  3. Controladores programables (PLC): Estos dispositivos reciben señales de los transductores de presión y envían comandos a los variadores de frecuencia para ajustar la velocidad de las bombas.

  4. Tablero de control: Es el panel que alberga todos los componentes electrónicos y eléctricos necesarios para operar y controlar el sistema de bombeo. Incluye interruptores, protectores, y dispositivos de monitoreo y control.

  5. Válvulas de control: En algunos sistemas, también se pueden incluir válvulas que regulen el flujo y ayuden a mantener la presión.

Ventajas de los Tableros de Presión Constante:

  • Eficiencia energética: Al ajustar la velocidad de las bombas según la demanda, se reduce el consumo de energía.
  • Mayor vida útil del equipo: El funcionamiento a velocidades variables reduce el desgaste de las bombas y otros componentes.
  • Presión estable: Proporciona una presión constante independientemente de las variaciones en la demanda, mejorando el rendimiento del sistema.
  • Operación automática: Minimiza la necesidad de intervención manual, ya que el sistema ajusta automáticamente las condiciones de operación.

Aplicaciones Comunes:

  • Sistemas de abastecimiento de agua en edificios: Donde se necesita una presión constante en todas las plantas.
  • Sistemas de riego: Para asegurar una presión adecuada en todas las áreas de riego.
  • Procesos industriales: Donde se requiere una presión constante para ciertos procesos de manufactura o procesamiento.
  • Redes de distribución de agua: En ciudades y comunidades para mantener una presión uniforme en toda la red.
Free Photo _ Man an electrical technician working in a switchboard with fuses